Saúl Macyszyn, visitando el Museo Evita, sito en Lafinur 2988 -CABA- donde se exhiben el original del Memorandum de Evita al Dr. Finochietto, (Ver 1ra. imagen de este mail), como así también libros, varios juguetes y el "Trencito de la Felicidad"que acompañó su larga convalecencia y recuperación en 1948/1950
|
El *Trencito de la Felicidad * , luce en el Museo Evita , como un símbolo
testimonial de que ¡Los únicos privilegiados siempre deben ser los niños!
La carta de Evita solicitando su atención gratuita hoy forma parte del MUSEO EVITA, al lado de los libros que la Fundación EVA PERÓN me obsequiará, junto con la beca que me permitió acceder a una muy buena educación, para luego convertirme en un profesional autosuficiente, formar una familia con 3 hijos, y llegar a ser un empresario solidario de alta responsabilidad social. Pero también fue un muy buen regalo un "tren a cuerda y desarmable", no muy común en aquellas épocas, que no solo me entretuvo cuando no podía caminar, sino que me permitió estar muy acompañado por muchos amiguitos de la vecindad, que como yo jamás habían visto tan importante y llamativo juguete. Lo llamo mi "Trencito De La Felicidad" que hoy luce en una de las vitrinas especiales del MUSEO EVITA, (Sito en Lafinur 2988 de la C.A.B.A.), donde más que por mi nombre me conocen como "El Niñito del Tren". Es innegable que Evita sigue vigente en todos aquellos que como yo levantamos su antorcha de la solidaridad haciendo lo imposible para emularla auque sea minímamente, mis enormes esfuerzos en ese sentido me convirtieron en Presidente de la Asociación MS. Microemprendimientos Solidarios que crea y gestiona empleos formales para personas con discapacidades, los dos emprendimientos "socio-laborales-solidarios" más emblemáticos e importantes son: La muy conocida Panchería DISCAPANCH (DISCApacitados vta. PANCHos), que funciona hace más de 14 años, las 24 hs. en el interior del Hall Central de la Estación de Trenes de Retiro, Línea Mitre.- y el Locutorio DISCATRAB (DISCApacitados TRABajando), sito en Alvear 280 de Martínez, que fue inaugurado en el año 2003. Hoy, además de los servicios comunes de todo Locutorio, brinda telefonía para hipoacúsicos e Internet para no videntes. La Asociación MS. también brinda ayuda y asesoramiento gratuito en la temática discapacidad. Hoy, en forma pública quiero decir Gracias a Evita, y manifestar que me siento reconfortado y feliz de formar parte de los innumerables testimonios de vida, que confirman una vez más, que ayudar a quién se lo considera desahuciado, perdido y sin remedio vale la pena. Que bueno sería que todas las personas más encumbradas de nuestra sociedad y toda la comunidad en general tratáramos de imitar la solidaridad y compromiso social de Evita, y así tener una mayor y mejor integración y justicia social en nuestro querido país. Contactos: 4723-7395 y 0238 - asociacionms@fibertel.com.ar www.discapanch.com
Enviado por : Saúl Macyszyn - Argentina
Presidente de la *Asociación MS*
0 comentarios:
Publicar un comentario
¡Bienvenido(a)! ¡Expresa tu opinión!