HOSTIGAMIENTOS POR PARTE DE UN AGENTE DE LA POLICÍA A DIRIGENTE SINDICAL
(Colombia)(Autor: Fensuagro) (Fecha: 12 de junio de 2012)
DR-054-12
La Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria, FENSUAGRO, y el Sindicato de Trabajadores Agrícolas Independientes del Meta – SINTRAGRIM, denuncia ante las organizaciones defensoras de derechos humanos, la comunidad nacional e internacional las violaciones de Derechos Humanos y las infracciones al Derecho Internacional Humanitario que se han dado por parte de la Fuerza pública – Policía Nacional del municipio de El Castillo del departamento del Meta; basado en los siguientes:
Hechos
1. En el mes de abril de 2012 la dirigente sindical Diana Sánchez Tique, miembro del sindicato de trabajadores agrícolas independientes del Meta SINTRAGRIM (Seccional del Municipio del Castillo), filial de FENSUAGRO, quien ostenta el cargo de la Secretaria Mujer Rural, niñez y juventud, cuando se desplazaba por las calles del casco urbano del municipio fue abordada por un agente activo de la Policía Nacional, de los que se encuentran en los caseríos y sin ninguna razón le dice:"usted que hace a que se dedica" al cual Diana le contesta:"a trabajar", el miembro de la policía le dice:"¿a trabajar?, nosotros sabemos que está haciendo usted", Diana le pregunta: "¿qué cree que estoy haciendo?" a lo que el uniformado le responde: "usted con tres hijos, no trabaja sabemos que usted es una auxiliadora de la guerrilla y usted ya sabe lo que le pasa a los que trabajan con la guerrilla", debido a este encuentro Diana queda profundamente afectada psicológicamente debido a los hostigamientos y las acusaciones de este agente de policía y le responde lo siguiente: "lo único que hago es trabajar para alimentar a mis hijos y todo el mundo lo sabe".
2. Posteriormente el 8 de Mayo de 2012 a la 01:28 pm, Diana recibe del número de celular 3138840645 un mensaje de texto, que decía "TE BAM A MATAR ESTE ANO Y ES TU PROPIOS MOSO TANTOS K TIEN"
3. El 13 de mayo del 2012, a las 09:00 a. m. Diana recibe otro mensaje de texto del mismo número telefónico que dice: "HOLA TE BAMOS ABAJAR BAJANDO YA TE PIYAMO SOMOS JUAN Y POLLO NOS LA …?1 +SOY KIENTE PIDIO EL NUMERO".
4. El 14 de mayo de 2012, en el casco urbano del municipio de El Castillo del meta, un joven sufrió un intento de homicidio por personas extrañas igualmente se han visto personas de civil armadas andando en el casco urbano
5. El 17 de mayo de 2012. Aproximadamente a la 1:40 p.m. Erminzo Tique Rodríguez, recibió una llamada del numero celular 3205376444, número entregado en diferentes partes tanto al Ejercito Nacional que hace presencia en la zona como a la Personería del Municipio de el Castillo – Meta, por citación que le hiciera la Séptima Brigada para que ampliara la denuncia presentada, frente a la persecución que ha padecido el joven Jimmy Alape, residente del Municipio de el Castillo. La persona que llama al número celular de Erminzo le pregunta: "¿hablo con Erminzo Tique?" a lo que él contesta: "si" posteriormente el sujeto del dijo: "usted conoce al señor Hernando Tique Rodríguez" a lo que el compañero le contesta que "no lo conoce" consecutivamente el sujeto del otro lado le dice "que era del Tolima", Erminzo le contesta que él "en el Tolima si tenía mucha familia" después el sujeto que le habla, le pregunta "¿usted tiene un familiar en la guerrilla?" y seguidamente le dice: "deme toda la información porque yo sé todo y traería problemas jurídicos para usted si no me dice" el dirigente sindical le contesta: "que él no tenía ningún problema, porque había solicitado a la fiscalía información si cursaba sobre el algún proceso y le habían informado que no tenía ningún antecedente "y para finalizar culmina con"piénselo, me llama y me informa cualquier cosa" Erminzo preocupado le pregunta "con quién habló" la persona que está en el teléfono le dice: " soy Alfredo Rangel del Ministerio de Defensa, usted tiene un familiar en la guerrilla, le colaboro para que éste se desmovilice", él responde: " no tengo conocimiento de familiares que se encuentren en la guerrilla" al otro lado del teléfono se escucha: "este pendiente que lo vuelvo a llamar". La conversación duró 18 minutos y 39 segundos.
6. El Sábado 19 de mayo en el municipio de el Castillo hombres de civil trataron de agredir a una señora con arma blanca y ese mismo día la comunidad informó que en el Castillo Meta una familia viene recibiendo amenazas vía telefónica y mediante mensajes donde amenazan a la hijas de aproximadamente de 15 y 13 años de edad, pero que se niegan a denunciar por temor de lo que les pueda pasar algo.
7. Manifestamos que producto de estas amenazas la compañera ya se vio en la obligada a salir nuevamente en situación de desplazamiento forzado.
Exigen al Gobierno Nacional
1. Que el Estado brinde las garantías de protección necesarias de los derechos fundamentales a los miembros de Sindicato de Trabajadores Agrícolas Independientes del Meta – SINTRAGRIM, en especial a Diana Sánchez Tique y Erminzo Tique miembros de la seccional de SINTRAGRIM de el Municipio de El Castillo – Meta, y a las demás comunidades de este municipio.
2. Que la Procuraduría General de la Nacional y demás organismos de control investiguen a fondo sobre la actitud de los miembros de la Policía Nacional, frente a las acusaciones de que fue víctima Diana Sánchez Tique.
Solicitan a la Comunidad Internacional
1. Hacer vigilancia y acompañamiento permanente frente a la situación que atraviesan los compañeros de SINTRAGRIM en el departamento del Meta, municipio del Castillo, teniendo en cuenta la situación vivida desde el año 2003 que originó el destierro de centenares desplazados y asesinados en este municipio por los grupos paramilitares, que actuaron con la complicidad de la fuerza pública en esta zona; y que si se permite que se intensifique esta violencia sería algo nefasto para los campesinos y campesinas que quiere y reclaman del gobierno poder estar en su tierra y en su territorio, no queremos más desplazamiento forzado.
2. Continuar haciendo seguimiento y monitoreo a la gravísima situación de violación de derechos humanos de los dirigentes sociales y defensores de DDHH en Colombia, en especial en el departamento del Meta.
--
0 comentarios:
Publicar un comentario
¡Bienvenido(a)! ¡Expresa tu opinión!