Era un 5 de octubre de 2007 en la finca Los Zuringos, en la región de Córdoba en Colombia , cuando tropas de la Brigada XI del Ejército Neogranadino "registraron" la muerte en combate de dos presuntos extorsionistas, identificados como: Iván Joaquín Álvarez Martínez, propietario del mencionado predio, y Juan Carlos Romero Muñoz, reconocido campesino de la zona.
Al parecer dicho reporte era falso, y los campesinos fueron asesinados a sangre fría por los Militares para registrar bajas y obtener beneficios dentro de su carrera militar.
Según información de la Fiscalía colombiana los acusados son los soldados colombianos: Robeiro Antonio Martínez Flores, Jesús Arizal Cordero, Adalberto Lozano Guzmán, Henry Serpa Neiro, Luis Uribe Sierra, Fredy Velásquez Pérez, Arturo Hoyos Jiménez, Luis Fernando Cadavid Flores, Efraín Cuadrado Díaz, Dairo Gaviria Jiménez, Samuel Triana Suárez y Dorancel Guerra Pacheco.
Los delitos: homicidio en persona protegida y concierto para delinquir agravado con fines de homicidio.
Es Un fiscal de la Unidad Nacional de Derechos Humanos y DIH quien profiere la resolución de acusación en contra de 12 soldados como presuntos responsables de los homicidios de dos campesinos en zona rural del municipio de Montelíbano (Córdoba).
En Colombia, se han registrado más de 3000 víctimas de ejecución extrajudicial o "falsos positivos" consiste e asesinar inocentes para hacerlos pasar por guerrilleros muertos en combate y de esa manera ganar medallas, beneficios económicos, recompensas y ascensos en carrera militar.
Fuentes:
Fiscalía Colombia
Prensa rural
0 comentarios:
Publicar un comentario
¡Bienvenido(a)! ¡Expresa tu opinión!