
www.voxpopulilatam.blogspot.com
URGENTE
A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL
Familiares de presos políticos en la cárcel de Valledupar interponen la siguiente:
DENUNCIA PÚBLICA
A raíz de acciones inhumanas, castigos arbitrarios, tratos crueles, inhumanos y degradantes, amenaza y extorsión a presos políticos y condenados de la cárcel de Valledupar .
DE ACUERDO A DENUNCIAS RECIBIDAS RECIENTEMENTE:
HECHOS
Cárcel de Valledupar, Cesar Colombia
17 de noviembre de 2011
Se suicida nuevamente un condenado, que se encontraba cansado de recibir malos tratos y extorsiones, el día 15 de noviembre en las horas de la noche, en INPEC no ha hecho ningún comunicado sobre el hecho.
Los presos denuncian que otro penado, protegido por el INPEC, realiza extorsiones y cobro de “vacunas” dentro de la cárcel, por cada depósito que sus familiares les hacen para sus cosas personales, deben pagarle al detenido JEFFERSON MURILLO el 20 % como extorsión para no ser atacados físicamente o asesinados, sus encomiendas antes son revisadas por el grupo delincuencial del detenido quién se queda en muchas ocasiones con las cosas de los presos, ropa, zapatos y útiles de aseo.
Jefferson Murillo tiene toda una banda delincuencial armada dentro de la Cárcel, cuenta con 8 escoltas que lo protegen con armas de fuego y armas blancas.
Abogados de los Presos políticos se comunicaron con la Señora Directora del penal Dra. Imelda López Solórzano y ella no se ha percatado de la situación ni aún ha dado traslado al preso que está extorsionando y delinquiendo en la cárcel.
Durante el año 2011 hemos denunciado 5 suicidios en la cárcel por malos tratos, el día 15 de noviembre de 2011 se suicidó un interno de quién no tenemos información por todos estos malos tratos.
FRENTE AL FUNDADO TEMOR DE LOS FAMILIARES Y PRESOS POLÍTICOS RECHAZO TOTAL A LA PERMISIVIDAD DEL INPEC A QUE SE COMETAN ESTOS ACTOS DELICTIVOS DENTRO DEL PENAL, SI BIEN UN PRESO HA SIDO CONDENADO A PURGAR UNA CONDENA ES SUJETO DE DERECHOS Y DEBE SER RESOCIALIZADO, O POR LO MENOS CUMPLIR SUS CASTIGO EN CONDICIONES DE VIDA.
RESPONSABILIZAMOS
Al Estado Colombiano en cabeza del señor JUAN MANUEL SANTOS CALDERON, Al Director del INPEC BRIGADIER GENERAL GUSTAVO ADOLFO RICAURTE TAPIA y en particular a la directora de la Cárcel de Valledupar y a las autoridades del INPEC dentro del centro penitenciario Cárcel de Valledupar, y al Detenido Jefferson Murillo quien es la cabeza del grupo delincuencial que extorsiona a presos y sus familias.
EXIGIMOS
A LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS (OACNUDH)
- El cumplimiento de su mandato como veedores de que el Estado colombiano cumpla con sus obligaciones constitucionales y del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
AL ESTADO COLOMBIANO
- El inmediato cumplimiento de las reiteradas recomendaciones que sobre el respeto y acatamiento del Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha formulado la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, La comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA y demás organismos internacionales.
- Adelantar las medidas necesarias para lograr garantizar la resocialización y el trato digno de quienes cumplen penas en las cárceles colombianas, los derechos a la vida, la igualdad, la integridad, la seguridad personal, la integridad física y psicológica.
- Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las extorsiones , y hurtos que se cometen dentro del penal, en cabeza de Jefferson Murillo
A LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
- Cumplir con su papel institucional de velar por la garantía y el respeto a los derechos constitucionales a la vida, la seguridad personal, la integridad física y psicológica de los presos en Colombia.
- Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario, consagrados en los hechos de esta Denuncia Pública.
SOLICITAMOS
A LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS (OACNUDH)
- En el marco del cumplimiento de su mandato, prestar toda su gestión para que las actuaciones del Estado Colombiano se apeguen a las Normas internas y externas que se ha comprometido a respetar y que se inicien las investigaciones a que haya lugar por el desconocimiento de las mismas.
INSTAMOS A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS Y ORGANIZACIONES POPULARES A MANTENERSE ATENTOS Y ALERTA LA CRITICA SITUACION DE DERECHOS HUMANOS QUE ESTAN AFRONTANDO LOS PRESOS Y FAMILIARES DE PRESOS.
VOX POPULI RED DE DERECHOS HUMANOS DE LATINOAMERICA
INSTITUCIONES A DONDE SE DEBEN DIRIGIR
JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN
Presidente de la República
Carrera 8 No. 7 -26 Palacio de Nariño Bogotá
Fax. 5662071
Fax: (+57 1) 566.20.71
ANGELINO GARZÓN
Vicepresidente de la República
Carrera 8 No.7-57 Bogotá D.C.
GERMÁN VARGAS LLERAS
Ministro del Interior y de Justicia
Carrera 9a. No. 14-10 - Bogotá, D.C.
PBX (+57) 444 31 00 Ext. 1820
VIVIANE MORALES
Fiscal General de la Nación
Diagonal 22B No. 52-01 - Bogotá, D.C.
Teléfonos: 570 20 00 - 414 90 00
WOLMAR ANTONIO PEREZ ORTIZ
Defensor del Pueblo
Calle 55 # 10-32, Bogotá
Fax: (+571) 640.04.91
E-mail: secretaria_privada@hotmail.com, agenda@agenda.gov.co, defensoria@defensoria.org.co
ALEJANDRO ORDOÑEZ MALDONADO
Procurador General de la Nación
Cra. 5 No.15 – 80F Bogotá D.C.
OFICINA EN COLOMBIA DEL ALTO COMISIONADO DE
NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS
Calle 114 No. 9-45 Torre B Oficina 1101
Edificio Teleport Bussines Park – Bogotá, Colombia
Teléfono PBX (57-1) 629 3636 (57-1) 629 3636 Fax (57-1) 629 3637
E-mail: oacnudh@hchr.org.co
NOTA: FAVOR REMITIR AL SIGUIENTE CORREO LOS OFICIOS, GESTIONES E INFORME DE LAS ACCIONES QUE ADELANTEN CON BASE EN ESTA INFORMACIÓN. VOXPOPULILATINOAMERICA@GMAIL.COM
0 comentarios:
Publicar un comentario
¡Bienvenido(a)! ¡Expresa tu opinión!